domingo, 28 de febrero de 2016

El Buscón: Telescopio

La campaña presidencial boliviana: El resultado negativo del reciente referendo sobre una posible tercera relección de Evo Morales y de su vice actual, Álvaro García Linera, que el gobierno daba por descontada, causó reacciones y declaraciones contradictorias en el campo gubernamental y de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS). Varios dirigentes de éste, por ejemplo, ya se presentan como “candidatos a candidato” del MAS, en competencia entre sí. Una senadora propuso, informan los diarios bolivianos, la candidatura de la hija mayor de Evo Morales (difícilmente puede prosperar por su condición de joven y de mujer, y porque la propuesta tiene resonancias dinásticas de tipo norcoreano). Morales, quien hace unos días había declarado que volvería a trabajar la tierra, rectificó ahora y, según informan el periódico boliviano El Diario y el oficialista Cambio, retó a la oposición a convocar a una consulta revocatoria de su mandato. El uruguayo La República comunica que Morales dijo que elegirá al candidato oficial para 2019, desafiando el sentido profundo del triunfo del No en el referendo de la semana pasada, o sea, la voluntad popular de hacer cumplir los preceptos constitucionales sobre las autonomías y la democracia directa. Al respecto, el periódico boliviano Los Tiempos reporta que los pueblos guaraníes, alentados por la consulta reciente, impedirán la prospección petrolera en sus territorios, que había sido acordada con el gobierno, porque éste no les consultó previamente y les impuso la firma del acuerdo. El Diario comunica el arresto sin orden judicial previa de la ex compañera de Evo Morales, Gabriela Zapata, y La Razón agrega que la joven perdió su cargo en la empresa china CAMC por “presunta legitimación de ganancias ilícitas”.



from La Jornada http://ift.tt/21s0ocM
http://ift.tt/1Rc4Gu0 via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario