lunes, 29 de febrero de 2016

Editorial: Refugiados en Europa: la crisis que no cesa

El ministerio de Migración de Grecia advirtió ayer por medio de su titular, Yiannis Mouzalas, que entre 50 mil y 70 mil refugiados podrían quedar bloqueados en ese país mediterráneo, en el cual se encuentran actualmente unos 22 mil, debido a la decisión de Macedonia –adoptada también por las vecinas Eslovenia, Croacia y Serbia– de reducir a 580 al día el número de migrantes que pueden pasar por su territorio. Hace unos días Austria había fijado un tope máximo diario de admisión de 3 mil 200 refugiados.



from La Jornada http://ift.tt/1ThjVZc
http://ift.tt/1ThjXA9 via IFTTT

Blatter da consejos a Infantino en la FIFA

París. Joseph Blatter ofreció ayudar a Gianni Infantino, su sucesor en la presidencia de la FIFA –que el lunes inicia su gestión en la entidad mundial–, pero le advirtió que la gente esperará “milagros” de él. “Si quiere una opinión o un consejo, no dude en pedírmelo. Por ahora, mantenga la calma. Tiene dos meses para instrumentar las decisiones tomadas”, indicó Blatter. En tanto, Citigroup recibió el viernes un citatorio de los fiscales federales sobre su presunta participación en el escándalo de sobornos de la FIFA.



from La Jornada http://ift.tt/1ThfFZv
http://ift.tt/1ThjVZ8 via IFTTT

Fotógrafa mexicana expone su obra en Oxford

María Elisa Mercader, de Quintana Roo, exhibe su proyecto fotográfico Del culto a la cultura, en la tercera Feria Internacional de Arte de Oxford, una de las cinco actividades de su tipo más prestigiosas de Europa.



from La Jornada http://ift.tt/1Rzn9DI
http://ift.tt/1ThjXA5 via IFTTT

Moisés de la Vara gana carrera de F-4 en SLP

San Luis Potosí. Moisés de la Vara, de la escudería Momo F4, sorprendió en la carrera dos de la Fórmula Cuatro al salir triunfador, luego de recibir la distinción de piloto novato en la competencia uno. La segunda posición la ocupó José Sierra, del Telcel-RPL Racing, y el tercer sitio correspondió a Luis Alfonso Pérez, del equipo Del Campo Motorsport.



from La Jornada http://ift.tt/1LPh0yF
http://ift.tt/1ThjXjv via IFTTT

El prohibicionismo, agotado: De la Fuente; el ex rector presentó Mariguana y salud

El libro Mariguana y salud reúne los trabajos de un grupo de investigadores de distintas disciplinas, que reflexionan sobre el uso medicinal de la cannabis, con el propósito de contribuir al debate sobre la despenalización de esa planta.



from La Jornada http://ift.tt/1oSfkzQ
http://ift.tt/1ThjVIr via IFTTT

David Brooks: American Curios

Cuidado, por favor, si uno anda dando vueltas por este país. El Klu Klux Klan reaparece en las noticias, gobiernos envenenan a sus ciudadanos, se repiten amenazas de más guerras contra quien sea, se defiende la tortura como técnica legítima, se aplastan sindicatos, mientras continúan las guerras contra los derechos de las mujeres, los afroestadunidenses, los musulmanes, y se intensifica la ola antimigrante, y eso sin mencionar la risa del 1 por ciento más rico ante la desesperación de buena parte del otro 99 por ciento, o lo que los científicos informan sobre el fin del mundo. Estamos viviendo en la tinieblas.



from La Jornada http://ift.tt/21vgfr4
http://ift.tt/1OHwBQT via IFTTT

La mayoría de jueces ignoran tratados internacionales sobre derechos humanos

La reforma constitucional del 11 de junio de 2011 obligó a todas las autoridades del país a respetar y reconocer los derechos humanos previstos en la Constitución y en los tratados internacionales firmados por México, y estableció que los jueces tienen la obligación de aplicar un principio de interpretación de normas jurídicas conocido como pro persona o pro homine.



from La Jornada http://ift.tt/1SbR4ny
http://ift.tt/1OHwBQP via IFTTT

Epitafio aborda un episodio de la Conquista “poco investigado”

La cinta Epitafio retrata el lado humano y reflexivo de la Conquista en México a través de la expedición que realizó el capitán Diego de Ordás hacia el punto más alto del volcán Popocatépetl en 1519, hecho poco investigado por los estudiosos de ese periodo histórico, aseguraron sus creadores, Rubén Imaz y Yulene Olaizola, tras el estreno de la película la noche del pasado sábado en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.



from La Jornada http://ift.tt/1UtHQDM
http://ift.tt/1ThjX33 via IFTTT

Mayor número de operaciones no pone en riesgo la seguridad del aeropuerto

El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín Le Roy, dijo que desde 2013 en dos ocasiones se declaró la saturación del espacio aéreo capitalino, con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia de los despegues y aterrizajes.



from La Jornada http://ift.tt/1naKyQY
http://ift.tt/1ThjVs1 via IFTTT

Reporta IMSS donación multiorgánica sin precedente en hospital de Michoacán

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó de una donación multiorgánica sin precedente en la historia del país. Se obtuvieron órganos de una persona con muerte cerebral en beneficio de pacientes de esta institución y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y la Secretaría de Salud del estado de México, los cuales recibieron corazón, hígado, riñones, córneas, piel, hueso y tejido musculoesquelético.



from La Jornada http://ift.tt/1LpHrjH
http://ift.tt/1OHwBQK via IFTTT

Iglesia rechaza basurero tóxico en Zacatecas

Zacatecas, Zac.



from La Jornada http://ift.tt/1UtHSLG
http://ift.tt/1ThjWMJ via IFTTT

Pemex tuvo pérdidas acumuladas en 2015 superiores a 352 mil millones de pesos

Petróleos Mexicanos (Pemex) presenta hoy a inversionistas del mercado bursátil un informe sobre el estado en que quedó su estructura operativa y financiera en 2015, con pérdidas acumuladas en el peor año de su historia, las cuales, en septiembre, superaban 352 mil millones de pesos.



from La Jornada http://ift.tt/1QfuEPB
http://ift.tt/1OHwB37 via IFTTT

“Racistas e ignorantes”, las expresiones de Trump sobre México: Ruiz Massieu

Washington.



from La Jornada http://ift.tt/21D35F3
http://ift.tt/1ThjVbF via IFTTT

Gobierno de Oaxaca prepara entrega de útiles y uniformes escolares

El Gobierno de Oaxaca, a través del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública, inició el proceso de planeación para la entrega de uniformes y útiles escolares a más de un millón de alumnos del nivel básico que cursarán el ciclo escolar 2016-2017.



from La Jornada http://ift.tt/1SbR5rx
http://ift.tt/1OHwyV8 via IFTTT

Enrique Galván Ochoa: Dinero

Siete acreedores de la compañía Oceanografía, una de las consentidas del panismo, han presentado una demanda contra Citibank en la corte federal del distrito sur 11, en Florida. Argumentan que han sufrido pérdidas por mil 100 millones de dólares como resultado de los negocios de Oceanografía, Citibank-Banamex y Pemex en México. De acuerdo con la descripción que Bloomberg hace del caso, el banco hacía préstamos a corto plazo a Oceanografía, con base en contratos de Pemex. En retorno, Pemex pagaba al banco. El jefe ejecutivo de Citibank, Michael Corbat, dijo en febrero de 2014 que 400 millones de todas las cuentas por cobrar de Oceanografía eran fraudulentas y se había cometido un “despreciable crimen”. Las autoridades mexicanas declararon en quiebra a Oceanografía. Pero el expediente está lejos de cerrarse. Rabbo Bank y un grupo de empresas dicen que Citibank no es tan inocente como pretende. Aseguran que conspiró con Oceanografía para aceptar estimaciones de trabajo falsificadas de Pemex. Guiño: presentaron su demanda en Florida porque tal vez no están muy convencidos de que el caso se resolviera conforme a derecho en México.



from La Jornada http://ift.tt/1oSg0VW
http://ift.tt/1ThjWMw via IFTTT

Carlos Fazio /II: Peña Nieto, Cocula y las reglas del juego

El 21 de febrero, casi al borde de dejar a un lado el tacto diplomático propio de su misión como coadyuvante en el caso Iguala, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció una serie de obstáculos, filtraciones ilegales y desvíos de información gubernamentales que “ponen en riesgo” el acceso a la verdad en torno a las seis ejecuciones sumarias y la detención-desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa la noche del 26 para el 27 de septiembre de 2014.



from La Jornada http://ift.tt/21D35F1
http://ift.tt/1OHwyV4 via IFTTT

Contrastes en Latinoamérica: 34 millones viven con hambre y 22 por ciento son obesos

En Latinoamérica hay 34 millones de personas que viven con hambre y la obesidad afecta a 22 por ciento de la población regional, entre ellos 4 millones de niños, este es uno de los retos que abordarán ministros, viceministros y funcionarios del sector agropecuario de 33 países en la 34 Conferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe.



from La Jornada http://ift.tt/1SbR4nu
http://ift.tt/1ThjWwe via IFTTT